
El Distrito de Pampas, es uno de los más privilegiados que cuenta con grandes legados culturales, turísticos y ecológicos que son huellas de un pasado creativo y glorioso que nos transmiten los modos de vida y costumbres de los primeros habitantes de este Distrito.

“PELAGATOS”, Extenso espejo de agua rodeado de pastizales, zonas de cultivo y albergues turísticos, siendo fuente de vida de diversos peces y satisfaciendo la demanda de consumo humano.

Sobre el nombre de "Pelagatos", no se sabe la fecha desde cuando lleva, pero si podemos deducir por la forma que tiene la laguna, es semejante a un “GATO”, nombre denominado por nuestros antepasados, cuenta la Historia que los primeros habitantes de Pelagatos, subían a pastar su ganado hasta los cerros más áltos del nevado, y en cierta ocación uno de ellos mencionó “Nuestra laguna se parece a un gato pelado”; Naciendo así el nombre de la Laguna “PELAGATOS”.
Ubicación de la Laguna de Pelagatos esta Ubicada en el Distrito de Pampas, Pallasca, Ancash, y tiene un área de: 1,799,207.22 m2 y un volumen de agua de: 111,391,130.20 m3, siendo la más grande de la Región Ancash, MARAVILLA GRANDE, QUE DIOS NOS A DADO (según el ANA).

![]() |
Huachuas |
![]() |
Zorro |
![]() |
Vizcacha |

Un día despejado hace que la laguna sea un espejo con un brillo intenso que refleja la belleza de la naturaleza.
Cuenta con restaurantes y comida de la zona destacando el consumo de la trucha para el preparado de la mayoría de los platos y el picante de cuy.
![]() |
Trucha Frita |
![]() |
Ceviche de Trucha |
La Laguna de Pelagatos también destaca por sus leyendas y mitos que se trasmiten de generación a generación, desde hace mucho tiempo atrás.
Dice la leyenda que debajo de la laguna se encuentra una ciudad encantada, otra indica que existe una sirena hermosa de cabellos claros y rubios que sale y atrae a hombres y éstos a su vez encantados por su belleza son atraídos y llevados al fondo de la laguna para ser sacrificados.

El otro mito o leyenda es que en época de luna llena aparece en el Chorro de la Laguna un árbol de manzano con muchos frutos y que una hermosa sirena, vive allí alimentándose de manzanas, ofreciendo los frutos dorados a los pescadores, y pescador que lo recibe desaparece igual que la joven. Pero también se dice que ella es quien dirige a todos los peces que habitan en la Laguna, truchero que ve a la joven y echa su anzuelo en luna llena es seguro que rebalsa su bolsa de truchas.


Las actividades económicas principales que se realizan alrededor de la laguna son la agricultura y la prestación de servicios turísticos como alimentación y hospedaje.
VISITE LA MAJESTUOSA "LAGUNA DE PELAGATOS", COMPARTA MOMENTOS INOLVIDABLES Y LE ENCANTARÁ
“PELAGATOS ES UNA DE LAS TRES MÁS GRANDES LAGUNAS DEL PERÚ”
Edición y Redacción:
- Richard Díaz Ramos
- Nibardo Rosales Atanacio
YO CONOCÍ ESTA HERMOSA LAGUNA HACE 50 AÑOS QUISIERA SI ME PUDIERAN ENVIAR FOTOS DE ESA EPOCA. GRACIAS
ResponderBorraruna muy buena idea, me han hablado de este lugar que dicen que esta lleno de muchos misterios y que mejor que ir a conocerlo y ver lo que nos ofrece para pasar un fin de semana agradable, lo leí en este artículo https://cabañasenmardelaspampas.com
ResponderBorrarYo me quede una semana en esa Laguna encantadora y bella su gente súper amable recuerdo que la señora del restaurante nos brindó un lugar donde dormir y nos alimentaron con el rico cuy y trucha de la zona ojalá pueda ir prontamente
ResponderBorrar